Llamadas Con Prefijos +31, +32 Y Otros: ¿Son Seguras O Una Posible Estafa?

Estafa de llamadas internaciona­les

Llamadas Con Prefijos +31, +32 Y Otros: ¿Son Seguras O Una Posible Estafa?

Estafa de llamadas internaciona­les

Estafa de llamadas internaciona­les

Las llamadas con indicativos europeos se han vuelto comunes, y muchas de estas resultan ser intentos de estafa. Aquí te explicamos cómo identificar estas llamadas y cómo protegerte de posibles fraudes.

¿Qué significan las llamadas con prefijos +31, +32 y otros?

Estos números pertenecen a países como Países Bajos (+31) y Bélgica (+32), entre otros. Aunque algunas de estas llamadas pueden ser legítimas, muchas son fraudulentas. Los expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de larga distancia si no reconoces el número, ya que podría ser un estafador que intenta obtener información personal o financiera.

Cómo funcionan estas estafas

Llamadas insistentes:

los estafadores llaman varias veces o en horarios inusuales, buscando que respondas por curiosidad o por preocupación.

Historias falsas y urgentes:

si contestas, el estafador puede decirte que hay un problema urgente con tu cuenta bancaria, un premio pendiente o, incluso, una “emergencia familiar” que requiere dinero rápido.

Acceso a información sensible:

algunas veces, el estafador pedirá tus datos bancarios o solicitará un pago inmediato para “resolver” la situación.

Principales estafas telefónicas relacionadas­

Soporte técnico falso:

los estafadores llaman diciendo que hay un problema técnico y solicitan acceso remoto a tu dispositivo.

Falsos premios o sorteos:

afirman que ganaste un premio, pero te piden pagar una “tarifa” o dar datos personales para recibirlo.

Suplantación de identidad:

pretenden ser agentes gubernamentales o representantes de instituciones y solicitan tu información personal.

Cómo protegerte

No respondas a llamadas de números desconocidos:

si no reconoces el prefijo o el número, lo mejor es que no contestes.

Verifica cualquier solicitud:

si te dicen que hay un problema o una emergencia, llama directamente a la institución o a la persona en cuestión y usa un número confiable.

Usa aplicaciones de bloqueo de spam:

aplicaciones como Truecaller pueden ayudarte a identificar y bloquear números sospechosos.

Reporta números sospechosos:

al reportar estos números en Truecaller, ayudas a prevenir que otros caigan en la misma trampa.

Mantente informado para evitar ser víctima

La información es la mejor protección contra los fraudes telefónicos. Mantente actualizado sobre las últimas estafas y comparte estos conocimientos con amigos y familiares para que ellos también estén alertas.

¿A quién denunciar una estafa de llamadas internaciona­les?

Si estás en Colombia puedes reportar en: 

Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.

Protégete de las últimas estafas con Truecaller.

Descargar gratis
Think you are smarter than scammers?
Take our scam quiz and see how you will fare against frauds.
DESCARGA HOY

Confía en tu comunicación con Truecaller.

Con la confianza de más de 450 millones de personas, Truecaller se enorgullece de ser líder en software de identificación de llamadas y bloqueo de spam, así como en investigación de acoso de llamadas y SMS.