
Estafa de llamadas internacionales
Estafa de llamadas internacionales
Las llamadas con indicativos europeos se han vuelto comunes, y muchas de estas resultan ser intentos de estafa. Aquí te explicamos cómo identificar estas llamadas y cómo protegerte de posibles fraudes.
¿Qué significan las llamadas con prefijos +31, +32 y otros?
Estos números pertenecen a países como Países Bajos (+31) y Bélgica (+32), entre otros. Aunque algunas de estas llamadas pueden ser legítimas, muchas son fraudulentas. Los expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de larga distancia si no reconoces el número, ya que podría ser un estafador que intenta obtener información personal o financiera.
Cómo funcionan estas estafas
los estafadores llaman varias veces o en horarios inusuales, buscando que respondas por curiosidad o por preocupación.
si contestas, el estafador puede decirte que hay un problema urgente con tu cuenta bancaria, un premio pendiente o, incluso, una “emergencia familiar” que requiere dinero rápido.
algunas veces, el estafador pedirá tus datos bancarios o solicitará un pago inmediato para “resolver” la situación.
Principales estafas telefónicas relacionadas
los estafadores llaman diciendo que hay un problema técnico y solicitan acceso remoto a tu dispositivo.
afirman que ganaste un premio, pero te piden pagar una “tarifa” o dar datos personales para recibirlo.
pretenden ser agentes gubernamentales o representantes de instituciones y solicitan tu información personal.
Cómo protegerte
si no reconoces el prefijo o el número, lo mejor es que no contestes.
si te dicen que hay un problema o una emergencia, llama directamente a la institución o a la persona en cuestión y usa un número confiable.
aplicaciones como Truecaller pueden ayudarte a identificar y bloquear números sospechosos.
al reportar estos números en Truecaller, ayudas a prevenir que otros caigan en la misma trampa.
La información es la mejor protección contra los fraudes telefónicos. Mantente actualizado sobre las últimas estafas y comparte estos conocimientos con amigos y familiares para que ellos también estén alertas.
¿A quién denunciar una estafa de llamadas internacionales?
Si estás en Colombia puedes reportar en:
- CAI virtual https://caivirtual.policia.gov.co,
- Fiscalia General de la Nación https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/Login.aspx?ReturnUrl=%2fadenunciar%2fdefault.aspx .
- O llamar a la línea telefónica nacional gratuita 122.
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Chile puedes reportar en:
- Denuncia seguro
https://www.pdichile.cl/informaci%C3%B3n/denuncia-seguro#:~:text=Es%20una%20iniciativa%20de%20Gobierno,personas%20involucradas%20en%20alg%C3%BAn%20il%C3%ADcito. - O llamar a la línea 600 400 0101.
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Perú puedes reportar en:
- La Policía Nacional del Perú (PNP) en la comisaría más cercana
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Argentina puedes reportar en:
- La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales al teléfono: (54-11) 2821-0047. Correo electrónico: datospersonales@aaip.gob.ar.
- Llama a la línea 0800-555-5065 es un canal telefónico anónimo y gratuito del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Uruguay puedes reportar en:
- La Fiscalía, en cualquier sede fiscal del país sin importar el lugar donde ocurrieron los hechos que se pretenden denunciar.
- En las Seccionales Policiales de todo el país.
- En el Departamento de Delitos Tecnológicos de la Dirección General de Lucha contra el crimen organizado, llamando al 2030 4625 o +59825999777
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
Si estás en Ecuador puedes reportar en:
- Fiscalia general del Estado https://www.fiscalia.gob.ec/
- Llamando al 911 y pedir asistencia a la UNASE
Y no olvides reportar el número en Truecaller para ayudar a proteger a otros del estafador.
